Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2010

Sánchez Dragó y las 2 japonesas

Recordarán que hace un tiempo, sentados en torno a una mesa de la Plaza de Arucas en animada conversación y cívica compañía de desconocidos en otras mesas, departimos largo rato sobre las bodas con menores, la visión que se tiene del menor en otras culturas, la pederastia, la paidofilia en la literatura, la desviación sexual, ... Cada uno expuso su punto de vista: debatimos, escuchamos, compartimos, disentimos y... respetamos.

No sé cuántos habrán leído el libro de Dragó; ni cuantos se habrán quedado con el mero titular. Yo no he leído el libro de Dragó (hace tiempo que lo que le cuente su gato dejó de interesarme) y he leído y escuchado algo más que el titular ,y me remito a los escrito en el párrafo primero.

Noticia, fuente cadana SER

http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/varias-librerias-deciden-retirar-tiendas-libro-sanchez-drago/serpro/20101029csrcsrsoc_4/Tes


Nota 1: Uno dice que también se debería retirar "Lolita". Dudo, que este uno lo haya leído
aluna vez.

Nota 2: Recuerdo que hace unoa años, acusaron como "apología de la pederastia" la novela "Historia de mis putas tristes", del maestro García Márquez. Algunos leen, sin saber leer.

Nota 3: Estos libreros o, vendedores de libros, no se han parado a pensar en que esto convierte a esa novela en una simple cuestión de publicidad;la etiqueta de "libro proscrito" le dará
mayor difusión e interés por leer lo que se censura. Flaco favor, entonces.

Nota 4. Ay, Boadella, en qué te han convertido los Teatros del Canal.

viernes, 29 de enero de 2010

El guardian entre el centeno.

...Muchas veces me imagino que hay un montón de niños jugando en un campo de centeno. Miles de niños. Y están solos, quiero decir que no hay nadie mayor vigilándolos. Sólo yo. Estoy al borde de un precipicio y mi trabajo consiste en evitar que los niños caigan en él. En cuanto empizan a correr sin mirar adonde van, yo salgo de donde esté y los cojo. Eso es lo que me gustaría hacer todo el tiempo. vigilarlo. Yo sería el guardían entre el centeno. Te parecerá una tontería pero es lo único que de verdad me gustaría hacer. Sé que es una locura.
El guardián entre el centeno. J.D.Salinder.








  Este es mi pequeño homenaje a Salinder, el escritor que fue derrotado por su propio éxito. Para mí una de las mejores novelas que he leído, corta y ágil de lectura (como debe ser) y que deja un sabor agrio como de derrota. Que te remueve la conciencia y te hace pensar, que habla del fracaso que te tiene preparado el destino al final del camino. ¿Quié no se ha sentido alguna vez Holden Caulfield? Si aún no han leído esta novela, yo les recomiendo que lo hagan. Les gustará.