
Luego los niños crecieron y desde los tres años no tuvimos ningún reparo en matricularlos durante seis horas en aulas, y cuando daban las vacaciones nos enfadábamos porque… ¿Qué hacemos con ellos…?
Hace años, en la dictadura era importante tener una mujer en la familia porque ella era la destinada a cuidar a los padres. Esta sentencia la llegué a escuchar de boca de varios hombres.
Pero la sociedad siguió avanzando (también retrocediendo en muchos valores, ignorancia, crisis, capitalismos devastador, pero eso es otra historia) y aparecieron las residencias y centros de día donde van los ancianos a pasar parte de su jornada o todo el día.
Como profesional que preparo a alumnos para este tipo de trabajo tengo bastante experiencia, aparte de leer y hablar con mucha gente cualificada sobre el asunto, hago diferencia según el usuario o anciano:
1º Cuando una persona mayor puede defenderse sola en su casa, esta d

2º Cuando una persona mayor necesita una pequeña ayuda, es poco dependiente, a veces se le puede atender en su domicilio. O sus familiares si la necesidad es poca, y con apoyo de profesionales (ayuda a domicilio) cuando es más alto el nivel de dependencia.
3º Cuando el usuario no puede moverse, necesita ayuda las 24 horas, esa persona es candidata a una residencia.
4º Cuando una persona padece demencia senil que altera su vida y la de su entorno o enfermedad de Alzheimer que produce lo mismo es candidata a una residencia.
En las residencias hay tres turnos de profesi

Debemos trabajar y luchar por BUENAS RESIDENCIAS con buenos profesionales titulados y cualificados con continuas auditorias al local y a los trabajadores.
En algunas residencias hay animadores socioculturales, hacen fiestas, salen de viajes, etc.
A veces, la ignorancia o la falta de medios hacen que los familiares intenten echarse ese excesivo trabajo sobre sus hombros, y suelen acabar siempre mal.
Aunque he intentado disuadir a varios familiares para que pongan a enfermos con demencia senil o también Alzheimer en residencias, hay una resistencia muy fuerte a hacerlo. Sobre todo por la educación católica.
En todos estos años de experiencia he visto muchos casos interesantes.
1. Una vez que estuve de visita con mis alumno

2. En la últim

Tenemos que cambiar nuestra manera de pensar. Nosotros iríamos de visita a ver a nuestros familiares, pero dejarlos en casa es un disparate para nuestra salud, nuestra vida y a la larga incluso para el paciente que es mejor que esté con gente de su edad y atendido por profesionales.
Redes: El azote del Alzheimer