
En
esa finca había estado varias veces. Una vez para un taller con mis alumnas del
Zonzamas, otra en una fiesta con Alternativa Ciudadana 25 M (varias semanas
antes de las primeras elecciones que se presentó esa formación) y de visita a
saludar a mi amiga.
Llegué
media hora antes para hablar con la dueña, pero estaba de viaje en Fuerteventura así que
charlé un rato con la chica que estaba preparando café y una infusión de hierba
luisa para el grupo . Cuando llevábamos un rato de cháchara me dijo:
-¡Estoy
preocupada por Rosi…!
En
ese instante se oyó abrir la puerta, nos acercamos y venía entrando Rosi con
tres profesoras. Nos presentamos y una de ellas, la coordinador del curso dijo
que tenía que volver a buscar al resto porque habían quedado en otro lugar.
Nos
quedamos otra compañera y yo dando una vuelta por la hermosa finca.
A
las 17,30 vimos una cola de coches a lo lejos, y al rato todos estaban entrando
en el aparcamiento situado a nuestro lado. Fueron bajando del coche y saludando.
Entramos en la casa donde nos esperaba el café y la hierba luisa para darnos la
bienvenida. Después de ese buen rato subimos al piso de arriba, la gente miraba
y curioseaba por la hermosa casa rural (que ahora se ha convertido una parte en
hotel rural y otra para talleres alternativos). Nos
sentamos en unas sillas y la profesora nos hizo una pequeña relajación. Después de unos minutos ella comenzó su
charla. Intentó resumir un tema bastante complejo como las emociones, nuestra
educación a la hora de actuar…Pero sobretodo lo que quedó claro, que a la hora
de estar ante de los alumnos tenemos que “vibrar “ de forma que seamos capaces
de “controlar “ la clase…
Para
demostrar un poco que uno sintonice con el entorno hizo un ejercicio práctico.
Una compañera se sentó en una silla, y entre otros cuatro (dos por debajo de
las axilas y dos por debajo de las rodillas) teníamos que intentar levantarlos
con los dedos.

Hicimos
un descanso, volvimos a tomarnos una infusión y a pasear por la casa.
A
continuación salimos al patio a realizar
otro juego. Este consistía en inflar un globo, se coloca entre la barriga de
dos personas, se abrazan y se intenta romper. Estuvimos todos riéndonos un
rato. Habíamos acabado el taller
bastante relajados…