Escrita por Alexis Ravelo, esta novela es la tercera protagonizada por Eladio Monroy. Un buscavidas metido a investigador por cuenta propia en casos delicados. Las dos anteriores novelas son: "Tres funerales para Eladio Monroy" y "Sólo los muertos" y que también recomiendo su lectura. El punto común de estas novelas es la ambientación que emplea el autor, con localizaciones muy conocidas de Gran Canaria, que hace que el lector se traslade mentalmente a los lugares por los frecuenta el protagonista. La trama, bien cuidada, se mantiene siempre ágil manteniendo el interés a cada página. Estructurada en una sucesión de capítulos cortos que permite una lectura rápida y que se adapta perfectamente al estilo de escritura de Alexis Ravelo. El autor va al grano, no se lanza a monólogos interiores interminables, no hay descripciones apabullantes, va a lo que va: a imprimir dinamismo a una novela que se lee en un par de días. Que divierte y engancha. La novela tiene poco más de 270 páginas, las mismas que tendría una novela de Estifen Quin, si no le pagaran por página y no tuviera que escribir ladrillos de 700 páginas.
Alexis Ravelo ha escrito otras dos novelas aparte de las ya mencionadas: "La noche de piedra" y "los días de mercurio". Creo que junto a Jose Luis Correa (de quien ya hemos hablado en otras ocasiones" uno de los mejores autores de novela negra de Canarias. (Si es que hay algún otro por aqui).
El blog del autor.
El blog del autor.