jueves, 17 de mayo de 2012

MARINALEDA...¡Me saltan las lágrimas de alegría...!

Estos días que estoy totalmente en contra del sistema capitalista salvaje, inmoral, etc. me estoy empapando de un poco de aires diferentes para llevar bien esta crisis.
El martes 15 de mayo un amigo me envió por e-mail el siguiente correo:
La televisión alemana realizó este programa sobre Marinaleda: OTRA ALTERNATIVA AL SISTEMA ES POSIBLE…

Buscando entre otros correos me encontré con una de las muchas joyas que tiene el programa de la sexta “Salvados”,  23 de enero del 2011 que el que podemos ver:
1. ¡EL MILAGRO LLAMADO MARINALEDA….!
2. Luego una encuesta a jóvenes sobre el comunismo y podemos observar que no saben nada…Ni idea…si no le explican en la ESO …
3. Una interesante entrevista a Julio Anguita. El cual suelta frase como:
“En toda riqueza está la base del robo…”
“Ser de izquierda es intentar que todos los seres humanos sean iguales económicamente hablando….”
“El capitalismo está dentro de la mentalidad del trabajador….”
“El esclavo no quiere pensar….” “Optar en la vida siempre causa problemas…Y la gente no quiere pensar….”
NOS HEMOS CARGADO LA DEMOCRACIA…Votamos a los capataces de los que gobiernan que son los mercados….
------------
Tres vídeos MUY INTERESANTE  y recomendados sobre Juan Manuel Sánchez Gordilla (alcalde de Marinaleda) candidato Izquierda Unida/Los Verdes:
4. A continuación para que vean quienes no gobiernas (o dicen gobernar, cuando en realidad son marionetas infladas, drogadas, con gran soberbia) reírse del alcalde de Marinaleda, porque ninguno de ellos les llega al zapato a la hora de GOBERNAR.
¡Qué panda de hijos de….los que van enchaquetados….!
5. Charla del alcalde en la reunión interestatal  del movimiento 15 M, noviembre 2011
Dura 33 minutos Explica su historia, MUY INTERESANTE. Arremete contra el sistema capitalista. Da soluciones.
6. 13 de marzo del 2012 Debate sectorial empleo en Canal Sur  antes de las últimas elecciones en Andalucía donde IU aumento en seis sus diputados y gracias a ello el PSOE pudo formar gobierno y no el PP.

De tempranos recuerdos


El fue el primero en abrirnos los ojos
a través de los suyos
rojos
por los que expulsaba el humo.
Nos describió el sabor de los besos
más reales que en nuestras manos
y del coño negro de Ana.
Fue el primero en enseñarnos el mundo
distinto al nuestro
el suyo
el admirado
el único en aquellos días.
En sus uñas negras olimos el placer,
y en los huecos de su boca conocimos
 el dolor.
Nos relató cómo era el amanecer de un sueño
y las noches blancas
que terminaban en fríos portales
de granito.
Murió
agotado
herido 
enfermo
y desgastado
con las manos de un viejo treintañero
llenas de anillos de calaveras
tan feas como la suya
macilenta
aunque sonriente.

martes, 15 de mayo de 2012

¿ CUÁNDO....?

Estos días he estado conversando con varios compañeros del instituto donde trabajo y sufriendo las altas temperaturas. Algunos no ven la realidad como yo, otros sí. Puede que uno tenga cristales diferentes, pero existen dos formas de ver las cosas, como siempre ha sido: los explotadores y los explotados.
Hablo con amigos intelectuales que PIENSAN, que son capaces de razonar por si mismo que se han reciclado de la educación FASCITAS que nos intentaron inculcar de pequeños en la dictadura franquista y del nacionalcatolicismo  y con otros que tuvieron la suerte de nacer después.
Respeto a aquella gente que se liberan de la doctrina que le inyectaron al nacer, y han sido capaces de evolucionar y ELEGIR ellos mismo su bando. A partir de ahí tengo que estar siempre en contra de los que intentan MANIPULAR a los seres humanos. Estoy a favor de la educación, la libertad, la gestión, las normas…pero en contra de los totalitarismos y de las religiones que no son  humanitarias, sino que aprovechan su sectarismo para imponer su pensamiento fascista.  Estoy a favor del ALTRUISMO, y en contra del capitalismo salvaje.
Al votar por primera vez en 1977…
 ¿Cuándo votamos los privilegios de los políticos,  de la banca y del mercado?
La democracia no es votar cada cuatro años como intenta repetir una y otra vez la prensa de derecha. La democracia es el gobierno del pueblo, no de las urnas. Si el gobierno engaña con su programa y lo cambia o abusa de su poder, los ciudadanos pueden echarlos. Otra cosa es que los sicarios de la prensa, pagados por los intereses de unos cuantos mientan para engañar a la gente.
Por ahí corren e-mail en contra de los privilegios de los políticos. Estos también son culpables de los males de la democracia. Los dos grandes partidos se han cerrado en banda para hacer de esta su cortijo. Por ello, hay que cambiar las reglas.
Quiero que se controle a los políticos y a la banca como a cualquier otro trabajador. Que tengan los mismos derechos y deberes que otro trabajador, ni menos, pero NI MÁS, todos iguales ante la constitución.
Creo en el poder del ciudadano DESPIERTO, no el manipulado por el sistema.
¡Ya que SIN LIBERTAD NO HAY CRÍTICA…!
Por ello creo  en el Movimiento 15-M al igual que JL Sampedro.
Diez en técnica y un cero en humanismo…” JL Sampedro
El lunes 14 de mayo el programa de Radio 3, “Carne cruda” dedica el programa al 15-M. Donde asistieron varios invitados.
 Y el martes 15 tuvo la vista de José Luis Sampedro.
Adoración Guamán Hernández presentó su libro “El huracán neoliberal que se puede bajar en:
También Springsteen apoyó el movimiento 15 M (aunque se le critica lo caro de sus entradas, pero hay que reconocer que dura tres horas y lo deja todo en el escenario)

Un indignado Bruce Springsteen revienta Sevilla

Ante los 34.000 asistentes 'El Boss' arranca su gira Europea. También pasará por Las Palmas de G.C., Barcelona, San Sebastián y Madrid

Manuel Rus (EFE) Sevilla 14/05/2012

sábado, 12 de mayo de 2012

EL 15-M SIGUE VIVO....

El sábado 12 de mayo por la mañana estaba con mi hijo trabajando su examen de la UD 7 “La Primera Guerra Mundial y el período entreguerras”. En el apartado de LA ECONOMÍA EN EL PERIODO ENTREGUERRAS se leía:
“La crisis económica de 1929 y la GRAN DEPRESIÓN
. El crac de 1929 y sus causas
Durante la 1º Guerra Mundial, la agricultura e industria de USA aumenta sin cesar debido a la demanda de los países europeos enfrascados en la guerra.
Después de la 1º Guerra Mundial sigue la producción, pero BAJA la demanda, eso hace que disminuyan los precios, y se produce un STOCK (mercancías arrimadas).
La aparente prosperidad económica americana no reflejaba, por tanto, la realidad, caracterizada por el exceso de la producción en relación con el consumo. La situación real de las empresas tampoco se correspondía con el elevado valor de sus acciones en bolsa, cuyos precios crecían sin cesar.
Esta realidad condujo, en 1929, a una situación de desconfianza que redujo la subida del precio de las acciones. El 24 de octubre de 1929 , JUEVES NEGRO, el miedo de los inversores a un descenso del valor de las acciones llevó a la venta masiva de 13 millones de acciones, provocando el   desplome de su precio y QUIEBRA la bolsa de New York.
.LA GRAN DEPRESIÓN
Es  una crisis económica general que arruinó a:
Millones de personas que perdieron sus ahorros, a los bancos y a l comercio exterior…”
¿Les suena esta situación…?
Sigamos con lo que comentaba el libro.
“La búsqueda de soluciones
La mayoría de de los países adoptó las ideas propuestas por el economista KEYNES. Este defendía la creación de empresas estatales y la intervención del Estado en la economía para impulsar la inversión, el empleo y el consumo.
Así en USA, el nuevo presidente Roosevelt puso en marcha en 1933 un programa conocido como New Deal. Este programa acabó con los excedentes agrarios e industriales, y estableció salarios mínimos, medidas frente al paro y seguros de desempleo para paliar los efectos de la pobreza. Con estas medidas, mejoró la situación económica…”
¿Se parecen estas medidas a las que toma la Unión Europea o los neocon españoles…?
Viendo estos días algunas tertulias en la televisión me quedo alucinado como defienden los periodistas de derecha las medidas del PP a ciegas sin pararse a pensar en las consecuencias y como ningunean continuamente al movimiento 15-M. Miles de personas en la calle y ellos hablan de votar cada cuatro años, eso es para ellos la democracia, como se les ve todavía el rejo franquista.
Los políticos son buenos y saben lo que hay que hacer, los ciudadanos solo tienen que elegir a los políticos a ESOS INDECENTES a que los primero que hicieron cuando se inauguró la democracia fue ponerse pensiones vitalicias, sueldos a mano alzada, oligarquía política…
¿Eso es democracia ..?
No, amigos del PP. La democracia es el gobierno del pueblo. No cada cuatro años en las urnas, sino en el día a día. Lo demás, es SERVILISMO que es a lo que están acostumbrados ustedes.
Ya por internet circula hace varios años correos que dicen lo que hay que hacer con la clase política y sus privilegios: acabar con ellos.
Tampoco nos olvidamos de la banca y de los mercados. Con respecto a los banqueros que han actuado mal hay que aplicarle LA LEY CON TODO SU PESO, igual que han hecho en Islandia. Y muchos deben ir a la cárcel.
Y el mercado debe estar al servicio de los ciudadanos, de los gobiernos.
Esta noche varias ciudades españolas e incluso en otros países han sido inundadas por ciudadanos manifestándose de forma pacífica contra toda esta locura del  capitalismo salvaje.
El movimiento renace un año después en plena oleada de recortes
La Puerta del Sol de Madrid ofrece la misma imagen abarrotada de hace un año
Más de 40.000 personas han marchado en Barcelona, según Interior
Ambiente festivo y sin incidentes en las protestas en las principales ciudades

Los indignados desbordan Sol al cumplirse el límite horario

Una multitud desborda la Puerta del Sol al cumplirse el límite horario marcado por el Gobierno
45.000 personas se unen a la marcha de Barcelona, según los Mossos
Más de 80 ciudades secundan los actos convocados en el aniversario de la protesta
Periodistas de EL PAÍS están presentes en las principales manifestaciones y concentraciones
http://politica.elpais.com/politica/2012/05/11/actualidad/1336762947_762595.html

viernes, 11 de mayo de 2012

¿Logrará el 15 M el cambio....?


1. Eliminación de los privilegios de la clase política (supresión de privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones, eliminación de la inmunidad asociada al cargo, publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos, reducción de los cargos de libre designación…).

2. Lucha contra el desempleo (reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral, bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal, imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos, restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración…).

3. Derecho a la vivienda (ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos, que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas…).

4. Servicios públicos de calidad (supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos, contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera, contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, financiación pública de la investigación para garantizar su independencia, transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible, aplicación efectiva de la Ley de Dependencia…).

5. Control de las entidades bancarias (elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión, devolución a las arcas públicas de todo el capital público aportado a los bancos, regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria…). 6. Fiscalidad (aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias, eliminación de las SICAV, recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales, promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales -tasa Tobin-).

7. Libertades ciudadanas y democracia participativa (abolición de la Ley Sinde, protección de la libertad de información y del periodismo de investigación, referendos obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos, modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos).

y 8. Reducción del gasto militar.

http://elpais.com/elpais/2012/05/09/opinion/1336558027_302832.html
-----------

“El 15-M no ha muerto, ha evolucionado”

http://enlucha.org/site/?q=node/17218


martes, 8 de mayo de 2012

Galeano

Esta tarde volvía del trabajo a casa escuchando al maestro Eduardo Galeano en la radio. Lo estaban entrevistando en la cadena SER, y él, como siempre, pausado, sabio, progundo, uruguayo...hablaba de la historia contada y de la historia verdadera, de literatura, de cine, del fútbol :"mi primera y gran pasión", dijo; "lógico también, siendo uruguayo". Presentaba un nuevo libro (mi segura próxima lectura) "Los hijos de los días", que por lo que escuché contar al maestro, es muy parecido al genial "Espejos". En la conversación, Galeano leyó un poema de un escritor senegalés, Senghor, que por su sencilla construcción y efectividad emocinal, me decidí a compartirlo.


                                                                      HOMBRE DE COLOR


Cuando nací yo era negro,
crecí siendo negro
Cuando me pongo al sol soy negro,
cuando enfermo soy negro,
y negro seré cuando muera.

En cambio, tú, hombre blanco
Eras rosado al nacer,
te tornas blanco al crecer,
rojo al tomar el sol,
azul cuando tienes frío,
verde cuando tienes miedo,
amarillo cuando estás enfermo
y gris al morir.
¿Cuál de los dos es entonces
el hombre de color?

lunes, 7 de mayo de 2012

Desde la estepa de lo cotidiano todo parece lo mismo, las suaves nubes blancas, el amarillo y cálido Sol, la decrepitud de las cosas. Siempre me pregunto por que lo terrible y lo bello van juntos de la mano.

Sé que tú

Sé, que puedes hablar con las estrellas
y contarles, cuanto amor
te llena el corazón.

Y sé, que algunas noches
ayudas a la luna
a bordar su reflejo plateado
sobre el mar en calma.

Sé, que los días que amanecen
totalmente despejados pintados de azul
has sido tú quien ha elegido el color
para que fueran tan preciosos.

Y sé, que cuando llueve
las gotas cristalinas, son como tus lágrimas
cuando te emocionas y dejas brotar
toda tu sensibilidad.

Sé, que en el aire cuando respiras
quedan tus anhelos más delicados
llenos de ternura.

Y sé, que cuando besas
queda para siempre la huella de tu amor
sincero, cálido
y eternamente amoroso...

Sé que eres igual que una estrella.
mimosa como la luna,
luminosa como un día radiante,
plácida como un día de lluvia esperado,
serena como la brisa del mar y el aire de la montaña 
al encontrarse,
y tierna, como el más dulce y cariñoso
de los besos
que se dan con amor.

                                                                  Satori. Mayo 2012

domingo, 6 de mayo de 2012

martes, 1 de mayo de 2012



Renacer

Solo es tiempo
y viento, simplemente viento salobre,
renacer.
Y te vas, solo es tiempo
y vuelves, deseo que no te vayas.
Solo es tiempo
te extraño, extraño el eco de tus besos
impregnando las paredes y mi piel.
El sabor a ti, y el tiempo siempre
marcando el camino... Renacer.

Cuando todo puede acabar
y mañana quizás, cambie
y lo que parecía un sueño maravilloso
se devorado por el tiempo.
El viento otra vez, salobre
que me dejas
y te vas, espero que vuelvas
te extraño, te amo, te extraño
y sigo en un sin fin de pensamientos
que difumina el viento
en un eco sordo
de mis súplicas en la oscuridad de la noche,
y mis manos dejan en tu cuerpo huellas de silencios.
Enmudece la madrugada y duermo, solo queda el sabor a ti.


Solo es tiempo
cuestión de tiempo, para que algo suceda
otra vez, de nuevo, y otra vez.
No solo es viento que me traes, caricias y besos
sobre los peldaños de la vida
que me llevan tras de ti hasta el momento de renacer
tumbados en el suelo, sobre nuestras ropas
haciendo de las frías baldosas
el mejor de los lechos...
Viento salobre,
contigo
renacer.



Satori. Mayo 2012