sábado, 7 de septiembre de 2013



                                                                     
 Hola, dejo un pequeño relato de Ana Calero Barreiro, espero que les guste un saludo¡¡¡



                                                                      La última cena

Llevo días mirando cómo se mueve por casa con ese aire chulesco como si pudiera controlar el espacio tiempo. Putos vaqueros asquerosos, que en un principio me volvían loca y ahora solo veo lamparones de mierda, Ni siquiera tiene culo para rellenarlos.
Su pelo revuelto como si no se peinara, pero en realidad se pasa más de media hora en parecer "cool" y aun así quiero comérmelo…

  -¡NENA! salgo un momento a por cervezas-  (Grita desde la puerta)
  -¡OK CARIÑO! yo voy haciendo la comida-  (Portazo, que ganas tenia de que me dejara sola)

La habitación hoy brilla de otro color, incluso el sol que entra por la ventana se ve diferente y pienso ¡HOY ES EL DÍA!

Mientras pienso en el sofrito de cebolla y pimiento,  saco el plástico de embalar  lo estiro con ambas manos para comprobar su dureza y elasticidad y  me parece espectacular,  poco a poco me pongo a envolver muebles y paredes,  creo que todo es mucho mejor así (el olor del plástico recién abierto....mmm… lo suave que es...) casi me lleva dos horas... menos mal que este cabrón se pega más de dos horas en cualquier bar de mierda...

¡Qué hambre! Me pongo a cortar las cebollas, pimientos y zanahorias para el sofrito  que enseguida cogen un color y olor delicioso... Lo apago.

Mientras decido cual es el machete más grande que hay en casa, (menos mal que siempre nos gustaron las armas de colección) espero pacientemente detrás de la puerta de entrada,  enciendo un cigarro y me bebo la ultima cerveza de la nevera… 

No tardan en sonar sus llaves abriendo la puerta y mi apetito crece, se abre la puerta y ¡ZAS! Le meto con la parte que no tiene filo en la cabeza (nunca había estado tan emocionada) y cae redondo al suelo... espero que no esté muerto…

Como pesa el jodido chulo mientras lo arrastro del recibidor al salón. La sangre y el plástico me ayudan a que sea más fácil arrastrar este cuerpo casi inerte que días atrás me follaba a muerte como cambian las cosas, quien nos diría que terminaríamos así... mmm…

Lo tengo amordazado a una silla, me siento enfrente, medito por dónde  empezar a despedazarlo y si debería esperar a que se despertara de su coma, en fin, es la primera vez que me voy a comer a un tío, quiero que sea algo especial y  quiero que para el también sea especial...
Creo que me tomare otra cerveza…



                                                                                                                              Ana Calero Barreiro

domingo, 1 de septiembre de 2013

Miedo

Aqui dejo otro escrito de Ana Calero B. espero que les guste. saludos¡¡¡



              MIEDO

A mirar al cielo, tienes miedo.
A buscar en mis ojos, miedo.
A encontrarme en los tuyos, miedo.
A salir adelante, miedo.
A que cambies mi mundo, miedo.
A que entre en el tuyo, miedo.
A romper los esquemas, miedo.
A que pase el tiempo, miedo.
A no aprovecharlo, miedo.
A no volver a tus labios, miedo.
A que busques los míos, miedo.
A no ser lo que esperas, miedo.
A que seas mas de lo que espero, miedo.
Al descontrol tienes miedo.
A que nos controlen, miedo.
A no volver a verte, miedo.



                                                                                                             Ana Calero Barreiro.

Mi madre y....Marinaleda



El viernes mientras veía la final entre el Bayer y el Chelsea hacía zapping con un programa de la sexta (supongo que reposición) sobre Marinaleda.
Apoyo casi toda la lucha de su alcalde contra el sistema capitalista salvaje, llevarse 2.000 euros de comida no es nada con lo que están robando diariamente los bancos y los políticos, pero la gente está manipulada y no se entera de nada. Pero…
Cuando era pequeño mi madre siempre decía: “¡Estudia, hijo, estudia….!
 
En este municipio existe un gran fracaso escolar:
“…Las características del entorno (eminentemente rural, en el que no existe una gran problemática de falta de empleo, y en el que no es necesaria una formación especializada), hacen que gran parte de la población escolar no se encuentre especialmente motivada a desarrollar unos estudios postobligatorios que le cualifique para desempeñar determinadas profesiones (sobre todo aquellas para las que es necesaria una formación universitaria).
La falta de estudios de la mayoría de padres y madres, aunque no su falta de trabajo, es un “espejo” donde se miran muchos de sus hijos/as, que no encuentran la necesidad de estudiar para encontrar trabajo. Esta falta de estudios y formación dificulta, en muchos casos, la labor de los padres en cuanto a orientar y  ayudar en sus estudios a sus hijos/as.
Si a esto unimos las especiales características psicológicas y madurativas de los/as preadolescentes y adolescentes, y la estructura de la ESO, que los obliga a estar escolarizados hasta los 16 años, parece que no hacen falta más motivos para justificar esta falta de motivación y expectativas hacia los estudios…”

No entiendo como un alcalde tan de izquierda, sus concejales y el pueblo entero no han sido capaces de hacerle entender a los chicos lo importante de los estudios. A mí me lo enseñó mi madre, y era una mujer con pocos estudios.
Quizás si de este pueblo hubieran salido chicos/as bien preparados se sumarían a la lucha contra el neoliberalismo con otras armas, entre ellas el conocimiento.
---------
Marinaleda es un municipio eminentemente agrícola que basa su economía en la producción agropecuaria. Es conocido por su experiencia social basada en una ideología de izquierdas liderada por Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde del municipio desde 1979 perteneciente al Colectivo de Unidad de los Trabajadores - Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT). Organizados en la lucha obrera y campesina han logrado un alto índice de desarrollo y, prácticamente, el pleno empleo para toda su población. El desarrollo de un modelo económico alternativo al capitalista con unos resultados notables, incluso durante la crisis que comenzó en 2008. (http://es.wikipedia.org/wiki/Marinaleda  )

INSOLENZIA


Desde Alagón , Zaragoza .
Insolenzia llevan desde el año 2000 defendiendo su rock  de cuidadas letras , energicas guitarras , y la acertada combinación de una excelente voz 
femenina con una voz masculina , rasgada y cruda .  Tienen publicados
cuatro trabajos :Alea iacta est ,Lluvia y sol , La boca del volcan y Me quema
el sabor de tus ojos  .Combinando la novela con la canción , se han metido en 
un ambicioso proyecto rockero - literario que les está llevando a tocar por todo
el pais . Se encuentran en plena trayectoria ascendente  , inmersos en la gira
"Me quema" y pensando en la publicación de nuevo disco - novela el proximo 
año . En 2002 publican la maqueta "Alea iacta est" .En 2003 comienzan a 
trabajar de forma mas profesional   así editan en 2007 "Lluvia y sol" , el
primer LP de la banda , lo que les vale para estar nominados a los premios
de la música . En 2010 empiezan el proyecto literario - musical , de tres
volumenes , "La boca del volcan"  , "Me quema el sabor de tu ojos" y 
"El horizonte es de cuero"  , editados ya los dos primeros , y producidos 
por Iker Piedrafita . En tan solo unos meses de gira han hecho más de 
50 conciertos por todo el pais , de la cual han completado el 2012 , mas
lo que queda de este año 2013 .





facebook

Página web

MATIAS EISEN - PUZZLE - 2011

Desde Malasaña , Madrid . Matias Eisen es un bajista nacido en Buenos Aires el 25 de abril del 78 . Llegó a España hace ocho años con ganas de aventurarse en nuevos derroteros musicales .Ha grabado discos de artistas como Coti y Blackdados . En marzo de 2011 edita "Puzzle" , primer trabajo en solitario como bajista y co-productor junto a Adrián Schinoff , un disco instrumental que se mueve entre el jazz , el pop y el funk , pasando por el hip- hop , y que cuenta con colaboraciones de Federico Gonzalez Peña , Pedro Barceló , Moises Sanchez , Najwa Nimri , Josemi Carmona , Gene Lake , Marcelo Novatti , y Jerry Gonzalez



.


Página web

 

sábado, 31 de agosto de 2013

Salto cuántico



En mi juventud me leí “Tus zonas erróneas” del Dr. Wayne Dyer. No había vuelto a saber nada de este autor hasta unos meses que vi su interesante  conferencia
El Poder de la Intención(http://www.youtube.com/watch?v=ZPKcj4G5Zm4).
Hace unos días una amiga que anda por Irlanda  me envió la película-documental  "El cambio". En esta explica en varias historias de ficción y muy esquemáticamente como cada individuo tiene que intentar encontrar su punto de partida.
En nuestra vida atravesamos por nuestra infancia (también se puede dividir en otras etapas),  pre adolescencia, adolescencia, juventud y madurez. El hecho de haber cumplido años no significa que hayamos vividos intensamente esas etapas. Hay gente que se queda anclado en alguna de ellas o que se salta alguna, con todas sus consecuencias. Si hemos sido capaces de aprobar una a una (esa nota la pone la vida, el universo) somos capaces de estar preparados para dar el salto cuántico del cual habla W. Dyer.
Hay personas que en la edad adulta todavía sigue jugando a ser niño, o jugando a ganar dinero y engañar a los demás, a no hacer su trabajo bien y escaquearse, etc. Esos individuos tienen que repetir curso para poder entrar en la universidad de la vida, para poder dar ese salto.
Cada persona desde su lugar de la vida,  sobretodo en su trabajo (o desde el paro) puede realizar su sendero. No se trata de rezar, de hacer talleres, de viajar a países buscando el santo grial. Se trata de realizar tu labor, lo mejor posible, y ahí encontrar tu senda. Desarrollarte como persona, como individuo y saltar.
No podemos engañar al universo, a la vida como engañamos a nuestros semejantes o a nosotros mismo. La vida nos hace repetir curso si nos desviamos de nuestra senda.
Habrá gente que llegada la edad adulta no se ha enterado todavía de que va la vida. Pero señales en el camino han habido, pero si se prefiere sentar delante de la tele a ver el fútbol, telediario o programa s basuras, pues estamos sembrando para un suspenso.
Para aprobar hay que leer, participar en acciones sociales, ser solidarios, despertar unas cuantas neuronas para que pueda entrar la información.

Hay cuatro pilares donde se apoya nuestra personalidad, o cuatro cuerpos. El cuerpo físico que hay que cuidarlos, mimarlo (dieta y ejercicios equilibrados), el cuerpo emocional (equilibrar todos nuestros sentimientos, emociones, pasiones, relaciones…), el cuerpo mental (despertar de la alienación social, de los paradigmas que nos encierran en sectarismos) y el cuerpo espiritual (respetarnos, respetar a los demás, ser altruistas, trabajar por la humanidad). Son como las cuatro patas de la mesa. Si faltan dos se cae, si falta una y nos apoyamos en ese lado también se cae. Hay que desarrollar los cuatro. Hay individuos que tienen solo un pilar con un diez en él (muy inteligente, premio nobel, o destacado en la música, o cualquier deporte…) pero les fallan los otros. Tenemos que tener como mínimo un cinco en cada uno de ellos.


La película del Dr. Dyer lo explica muy bien.
------------
Película-documental: “El cambio”

Artículo de mi amiga Marisol

Nuevo juego a la hora de comer:El que toca el teléfono paga la cuenta
Anoche mientras escuchaba uno de esos programas de radio donde la gente llama para contar sus historias hubo uno de los testimonios que me llegó hasta el corazón. Llamó una señora mayor recordándonos a todos la SOLEDAD que sufren nuestros mayores. Ella tenía dos hijas que ya eran mayores que estaban independizadas y que solían estar pendiente de ella pero sin embargo tenía unas amigas que sus hijos los habían abandonado sin importarles nada. Hablaba de que cuando iban los nietos a verla se ponían en un sillón sentados utilizando o mal utilizando el móvil, (dichoso whatsapp y similares que comunican a los que están lejos e incomunican a los que están cerca). Ella añoraba los años en los que estos nietos llegaban a su casa y hablaban pero sin embargo ahora eran como robots que llegaban, se sentaban y se marchaban sin decir apenas nada como quién tiene un chip en la cabeza y obedece órdenes. Tendríamos que aprender de la sociedad asiática entre otras donde los mayores se valoran por su sabiduría y experiencia hasta incluso les ponen multas a los hijos que no van a ver a sus padres. ¿Qué ha ocurrido en nuestra sociedad? donde tanta tecnología manda y nos aleja de lo que realmente importa, nuestras relaciones sociales se han mermado de mala manera, resulta extraño no encontrar a alguien o a la mayoría cuando vamos a tomarnos algo con un grupo que estén más atent@s al movilito de las narices que a la persona o personas que tenemos enfrente. ¿Hacia donde se dirigen las relaciones sociales? ¿y si hubiera un apagón general y desapareciera internet?. Cierto es que todo en exceso es malo y que la tecnología bien utilizada es una maravilla.

viernes, 30 de agosto de 2013

Una noche mas

Aquí les dejo un pequeño relato corto de una de nuestras seguidoras del blog, Ana Calero Barreiro, que por fin se anima a publicar cositas, cosa que me hace particular ilusión porque creo que lo hace bastante bien. un saludo para todos....


                                             Una noche mas

No se donde estoy, ni como he llegado... Quizás sea todo el alcohol que bebí anoche..
Miro alrededor y no conozco nada... "que paredes mas lisas" pienso mientras me estiro como un gato para recuperar tono muscular... Levanto la sábana con cara de incertidumbre y algo asustada..( sigo sin saber donde estoy)...

JODER! ¿Donde habré puesto mis bragas?

Mientras mi cabeza intenta ponerse en funcionamiento, sigo echando un vistazo a mi alrededor, que habitación mas sobria, todo en colores blanco y negro, sin cuadros ni estampados..

¿Con quien coño termine anoche? Dispuesta a levantarme de la cama una fuerza invisible no deja que mi cuerpo se mueva..


¿Que bebería anoche? Sin mas dejo que este culo decida si levantarme o no...

Es curioso, no se escuchan ruidos, tampoco parece un hotel... Esta cama es lo mas cómodo que he probado nunca...

¿Quien vivirá aquí?Poco a poco los recuerdos de anoche aparecen en mi mente como una proyección de una película antigua.. pero desordenada y caótica..

Creo que el primer recuerdo es en un bar..(como no).. mucha gente conocida y cubos de cervezas...risas.. muchas charlas sobre la vida... expectativas de futuro... (aaaaggg)....

Varios fotogramas en negro.. y ahí estoy.. dándolo todo en una pista de baile...gente sudada y desencajada moviéndose en un ritmo frenético.... me muero de la risa... de sed..

Voy a por una copa. De camino hablo con desconocidos.. en la barra la gente se agolpa para recibir un castigo lento a su hígado . Mientras espero a mi copa alguien me acecha con su mirada... (quizás sea esta su casa)..

Cojo mi ron y sigo la atracción de esos ojos azules oscuros que me van desmontando por partículas...haciéndome infinita..

De nuevo todo negro... imagines imprecisas de mas copas... de besos con mucha lengua... de manos inquietas.. rallas blancas encima de una mesa... y en una habitación que no se parece nada a esta..

Una presión en el pecho que me ahoga..no me deja respirar... los ojos se me cierran.. e invade la oscuridad eterna...

Y aquí estoy... en esa habitación... y lo comprendo todo...

YA NO ESTOY...




                                                                       Ana Calero Barreiro

miércoles, 28 de agosto de 2013

Magia, superstición y...Física cuántica



Hace unos meses que vengo hablando con un grupo de amigos/as sobre teorías alternativas. Consiste en abrir nuevas puertas al pensamiento. Algunos amigos muy racionalistas se resisten, otros se dejan arrastrar. Creo que el término medio es más adecuado, resistirse un poco, discutir para no ser absorbido por el agujero negro de los sectarismos, pero sí que hay que observar con una nueva mirada, y el que no pueda, que se ponga las gafas de la física cuántica.
El martes 27 llegó un empleado de una subcontrata de telefónica y comenzó a enchufar y desenchufar cables. De repente funciona el teléfono e internet no, o viceversa…


¿Magia, brujería…?
-No, tecnología, ciencia responden mis amigos racionalistas.
Pero lo que hoy es tecnología, ciencia, hace muchos años era prohibido…
Hablar por un móvil, navegar por internet, ver la tele, etc. Actos cotidianos que no somos capaces de entender…
-Son ondas que…
-¡Energía…!
Respondo yo. Todo es energía. Vibración. Si profundizáramos un poco más en la física entenderíamos más el universo.
Esto le está ocurriendo a los físicos desde hace tiempo (El bolsón de Higgs, conocido popularmente como la 'partícula de Dios',

Este mismo día estuve por la noche con un amigo que se dedica a la religión yoruba. El lleva diez años en ello y me explicaba, dentro de sus límites porque tiene prohibido dar información, su religión. Le dije, que no se preocupara que estuviera abierto a sus palabras. Me comentó que había información en internet. (http://www.ecured.cu/index.php/Religi%C3%B3n_Yoruba ).
Como le comento a mis amigos de tertulia, fui educado por al nacional catolicismo. Poco a poco me fui desprogramando (o descodificando, término que está ahora de más actualidad) para hacerme ateo y de izquierdas. Esa evolución coincidió con otra circunstancia, la universidad y su sectarismo ortodoxo. El hecho de repetir dos cursos,  plantearme varias veces la carrera y puntos de vistas alternativos hizo que esta nueva secta no hiciera tanta mella en mí como la recibida durante mi infancia.
Todavía recuerdo las palabras de  un buen amigo Licenciado en Medicina: “No parecemos  médicos, sino administrativos todo el día recetando…” (Poco después dio el salto a la enseñanza, aunque hace dos años que ha vuelto a la medicina).
Del ateísmo pasé al agnosticismo, ahora  contemplo las estrellas y agacho la mirada porque mis neuronas, mi pensamiento no es capaz de soportar su brillo, por lo que abro la mente a su luz.
Con respecto a la medicina siguen apareciendo nuevas terapias alternativas (desconocidos para muchos profesionales ortodoxos, aferrados a su paradigma que los tiene a expensas de las multinacionales farmacéuticas) que consiguen muy buenos resultados (par biomagnético, medicina del doctor Hamer, talasoterapia, etc.).
Hay que leer, estudiar, reciclarse, profundizar, vivir…Para esto las gafas de la física cuántica ayuda bastante. Sobre todo para MIRAR hacia adentro. Sin olvidar que una manera de evolucionar es ser consciente de que somos responsables de lo que nos pasa. No hay que mirar hacia afuera y proyectar culpas. Somos nosotros los que debemos VER cuáles son nuestros errores para coger la senda adecuada y quitarnos la venda que nos ha puesto la sociedad.
Otra metáfora que suelo utilizar es la del cuerpo humano. Cada célula de nuestro organismo tiene el mismo ADN, todas están sincronizada (¿cómo…? ¿Por qué…?) Para trabajar al unísono para el resto. Todas juntas crean el universo del cuerpo humano.
El camino es, HACIA UNO MISMO…Allí nos encontraremos todos en la misma REALIDAD…

miércoles, 21 de agosto de 2013

El ladrón cansado

                                                      
                                                                       El ladrón cansado

Sucede que a veces, como escribió el poeta, me canso de ser hombre, 
porque mi confesión de que he vivido me pasa factura; mejor, a veces, callado.

Me canso de estar cansado, de esperar desesperado, 
de desandar lo andado, 
de hacer rodar la piedra hasta la cumbre y que me muerda los talones.; y así una y otra vez, sin descanso.


Me canso de pensar en los adjetivos perfectos,
de la métrica del caos, de organizar el desconcierto, 
de buscar el momento a  lo eterno, la felicidad negada a Sísifo



Me canso de buscar bocanadas de aire en el fondo del océano, 
de contar hasta diez,
de esperar al alba sanador,
de retroceder para coger impulso…y me cansa la maldita mariposa que batió sus alas en Pekín.
  
Me canso de robar palabras escritas por otros   
porque me cansa escribir las propias, 
de leer páginas de otros, sabias, inspiradoras, balsámicas, redundantes, retóricas...mojadas.

Porque las propias serían, que no soy poeta, que se vaya todo a tomar por culo.

domingo, 18 de agosto de 2013

Lorca. 19 agosto 1976






Quiero compartir este artículo en nuestro blog. Me conmueve leerlo, igual que me congeló la sangre el libro-ensayo "Lorca; caso archivado". Pero sobre todo, me sigue helando el corazón, como dijo otro enorme poeta castellano, esta España de cicatrices abiertas y mentes cerradas.


“Acabamos de matar a Federico García Lorca. Yo le metí dos tiros en el culo por maricón”


Por LuisMiguel Artabe

Imaginad… un chaval de 38 años (uno más de los que tiene el que os habla). Un chico que tenía una imaginación desbordante… un homosexual, rojo y republicano en un pueblo de mancos… en un país de paletos manipulables…
Nunca cogió un arma… más allá de la pluma y de las estrellas…
Estudió en la Residencia de Estudiantes en Madrid (papá con dinero se lo podía permitir)… consentido… sensible… pudo hacer lo que más le gustaba en la vida… vomitar versos… escupir metáforas…
Ser libre… hasta morir atado.
Una madrugada de 1936, la del 19 de agosto… un solo mes de guerra… “mil panderos de cristal herían la madrugada”…
Es fácil de imaginar, ¿verdad? En un cuartelillo… con los ojos llenos de lágrimas… aterrado… paloma blanca desorientada…
Un cerrojo que se abre… unos gritos… un saco en la cabeza… calor… mucho calor…
Empujones y golpes hasta un vehículo… motor en marcha…
Olor a alcohol por todas partes… risas… y todas las almas del universo gritando en silencio por lo que iba a suceder.
El vehículo se para… el motor se para… el tiempo se para…
Quizá un golpe… le bajan… cae al suelo… como el toro… aunque no fueran “las cinco en punto de la tarde”.
Más empujones… quizá le quitan el saco de la cabeza para sentirse más hombre que él. Un poco de aire fresco le reconforta… levantar la cabeza… ¿cuántos? Uno no… para eso hay que ser valiente… varios… quizá cuatro… como los cuatro jinetes del Apocalipsis.
Y Federico, personaje de un poema de García Lorca… al estilo de Antoñito Camborio… acepta su destino… sabe lo que va a suceder…
Sabe que va a morir… quizá, se orine encima (como lo haríamos todos)…
Un poeta en la madrugada… manos atadas… armas de fuego…
Disparos que revientan la línea espacio-temporal… que ahogan los sonidos de la noche…
Risas… quizá un último trago de algún vino barato.
Un cadáver eterno está en una cuneta…
Una constelación de carne y huesos es observada por la Osa Mayor mientras llora por la estupidez humana…
Un panteón de naturaleza para la eternidad…
Quizá, con el rabillo del ojo pudo llegar a ver por última vez su “luna de pergamino”… su inspiración… su musa…
Quizá pensó en algún último verso…
Y ya veis… ni siquiera una sepultura… aunque supongo que le diera igual… los cementerios tienen paredes para coartar la libertad de los que allí moran.
Muerto… e inmortal… los que le quitaron la vida se la dieron para siempre… el gañán que se jactaba de acabar de matar a Federico García Lorca, el que dijo “Yo le metí dos tiros en el culo por maricón” le convirtió en el más grande soñador de nuestra historia…
Muy bien idiota… privaste a tu gran España de un premio Nobel… privaste a tu España de un artista inacabado que tras “La casa de Bernarda Alba” había demostrado que podía alcanzar el horizonte… y gracias a ti las alcanzó a tiros…
Por rojo y por maricón… ¡qué grande tu España!
Y claro… nada se puede decir de estas víctimas… porque es remover el pasado… porque es tener falta de sensibilidad… porque… ahora no es el momento… porque ambos bandos hicieron tal y cual y yo qué sé… porque era rojo y los rojos van al infierno… y si encima son maricones van de culo…
Hace 76 años mataron a García Lorca sin juicio, sin culpa… de madrugada, entre llantos, entre risotadas… y al final… “verdes vientos, verdes ramas, el barco sobre la mar y el caballo en la montaña”.
Un 19 de agosto, de 1936, un chaval de 38 años, que nunca cogió un arma, fue asesinado y nunca se ha sabido quién lo hizo… porque nunca se ha investigado oficialmente… y no sabemos ni siquiera dónde está enterrado… si es que lo enterraron…
Y en una cuneta la poesía española murió aquella madrugada… al alba…